Velocidad de Reacción
VELOCIDAD DE REACCIÓN
* Superficie de contacto: Cuanto mayor la superficie de contacto, mayor será la velocidad de reacción
* Temperatura: Cuanto mayor la temperatura, mayor será la velocidad de reacción
* Concentración de los reactivos: Aumentando la concentración de los reactivos, aumentará la velocidad de reacción.
Ejemplo:
El peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) reaccionando con iones ioduro, formando água y oxígeno gaseoso.
I – H2O2 + I- ——> H2O + IO- (Lenta)
II – H2O2 + IO- ——> H2O + O2 + I- (Rápida)
Ecuación simplificada: 2 H2O2 ——> 2 H2O + O2.
La velocidad de reacción se define como el cambio en la concentración de uno de los reactivos o productos, en un intervalo de tiempo en el cual tiene lugar el cambio. La velocidad de reacción es función de los reactivos, de la temperatura a la que se efectúa la reacción, de la superficie expuesta entre los reactivos, de la concentración de los reactivos, y en algunas ocasiones, de los catalizadores. Se puede determinar la velocidad de reacción relacionando la variación en la concentración de alguno de los reactivos, o la variación en la concentración de algunos de los productos en una unidad de tiempo determinado, para saber la velocidad instantánea de la reacción.
Factores que influencian en la velocidad de reacción
* Superficie de contacto: Cuanto mayor la superficie de contacto, mayor será la velocidad de reacción
* Temperatura: Cuanto mayor la temperatura, mayor será la velocidad de reacción
* Concentración de los reactivos: Aumentando la concentración de los reactivos, aumentará la velocidad de reacción.
Ejemplo:
El peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) reaccionando con iones ioduro, formando água y oxígeno gaseoso.
I – H2O2 + I- ——> H2O + IO- (Lenta)
II – H2O2 + IO- ——> H2O + O2 + I- (Rápida)
Ecuación simplificada: 2 H2O2 ——> 2 H2O + O2.
Comentarios
Publicar un comentario